Introducción El pasado 31 de mayo, la Secretaría de Energía (SENER) publicó el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2022-2036. Pero, ¿Qué es el PRODESEN? Es un documento que entrega la SENER, en junio de cada año, donde describe y actualiza las metas y planes para la generación, transmisión y distribución de la […]
Introducción El pasado 31 de mayo, la Secretaría de Energía (SENER) publicó el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2022-2036. Pero, ¿Qué es el PRODESEN? Es un documento que entrega la SENER, en junio de cada año, donde describe y actualiza las metas y planes para la generación, transmisión y distribución de la […]
Introducción El ejecutivo actual entró en función en 2018 con una visión distinta del sector energético. Sin afán de entrar en la discusión sobre si beneficiaría o dañaría a México, exponemos en este artículo lo que ha pasado a nivel regulatorio y judicial así como lo que podemos esperar a corto y mediano plazo. El […]
La energía es en general el sector más contaminante en términos de emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2) de cualquier país. México no es una excepción. En energía, existe un subsector del petróleo y sus derivados (Oil&Gas) como el transporte, y el sector eléctrico como la generación de electricidad. […]
El gas natural es el principal recurso con el que operan las plantas generadoras de electricidad en México. Como expuesto en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN 2021), el 55% de la electricidad del país se obtiene a partir de este combustible, y cabe destacar que aproximadamente el 80 % proviene de […]