Estimado lector:
Bienvenido a esta nueva aventura, nuestro nuevo Newsletter SOLEA de publicación mensual. Aquí abordaremos distintos temas relacionados con energía: soluciones de ahorro, financiamiento de proyectos de inversión, tendencias nacionales e internacionales, nuevas tecnologías, entre otros. Todo esto enfocado en empresas. Queremos empezar el año resolviendo una pregunta que surge muchas veces en las primeras reuniones con nuestros clientes: ¿cómo ahorra mi empresa si instalo energía solar? Esta pregunta puede tornarse tan sencilla o complicada como deseemos; sin embargo, trataré de contestar de manera simplificada. Dependiendo del consumo de una empresa, un sistema solar pudiera ahorrar hasta el 95% del costo en electricidad de una empresa. Asumamos para este caso que así es. Para dar una idea más amplia, en México una empresa que pague en promedio $250,000 mensuales de luz y cuente con una superficie (típicamente techo) de 10,000 metros cuadrados, pudiera caer en este escenario. |

Existen mayores complicaciones al momento de diseñar un sistema solar dependiendo de la ubicación exacta del cliente: inclinación de los paneles, pronóstico del clima, cálculo económico exacto que realiza la CFE, entre otros. Temas que dominamos en SOLEA y consideramos para todos los proyectos que implementamos y que tocaremos con detenimiento en futuras ocasiones. No me queda más que agradecer su tiempo y atención y reiterarme a sus órdenes para enriquecer la conversación alrededor de un tema tan apasionante como la energía solar. Jorge Islas Director Comercial |