La energía es en general el sector más contaminante en términos de emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2) de cualquier país. México no es una excepción.
En energía, existe un subsector del petróleo y sus derivados (Oil&Gas) como el transporte, y el sector eléctrico como la generación de electricidad. Este último en México representa un cuarto de las emisiones de CO2. Si añadimos una tendencia mundial de mediano y largo plazo hacia la electrificación del sector transporte (ver imagen debajo), se provocaría un aumento en las emisiones del sector eléctrico.

Proyección de ventas de vehiculos eléctricos 2015-2040 (fuente: Bloomberg)
Por otro lado, la industria en México es una importante emisora de CO2, en parte por su consumo de electricidad.

Factor de Emisiones del Sistema Eléctrico Nacional en México (fuente: CRE)
Podemos ver en la gráfica de arriba que el sector eléctrico se ha descarbonizado en los últimos 5 años, principalmente por dos factores: la entrada en operación de centrales renovables como solar y eólica, dejando de lado las centrales de generación menos eficientes y más contaminantes; así como la pandemia Covid-19, que ha implicado menor consumo de electricidad.
Sin embargo, el pronóstico para los años futuro es un nuevo deterioro del factor de emisiones por las razones siguientes:
– Se ha invertido poco en nuevas centrales de generación limpias en los últimos 4 años
– Si se cambia el orden de despacho eléctrico como lo propone el ejecutivo actual, generarían centrales contaminantes antes que las renovables
– La inversión en nuevas centrales de generación se apetece pobre por lo menos los 5 próximos años, lo que implicará menor calidad de suministro eléctrico (entendamos más cortes y parpadeos) así como más uso de centrales viejas y sucias porque no habrá suficientes centrales eficientes recientes
Cada día, más empresas multinacionales y nacionales apuestan a la transición energética como el “Net Zero” entre 2025 y 2050, y van a ir imponiendo a su cadena de proveeduría que se vuelvan también neutros en carbono para lograr en conjunto esta transición que tanto necesita nuestro planeta.
Instalar un sistema solar con generación garantizada es una solución rápida de descarbonización, aplicable y rentable para la mayoría de las empresas en México.
Contáctanos para más información sin compromiso.