¿Por qué nosotros?
Solea brinda a empresas pequeñas, medianas y grandes asesoría personalizada en energía. Analizamos el consumo específico de nuestros clientes y diseñamos una solución técnica y financiera a la medida. Identificamos para nuestros clientes la mejor opción de financiamiento con el objetivo de que paguen mensualmente menos que su recibo actual de luz.
Nuestros clientes tienen acceso a la misma calidad en diseño, ingeniería, materiales y construcción que los grandes parques solares.
Solea es una empresa de Impacto Positivo comprometida realmente con el medio ambiente y las personas.
Gracias a su amplia experiencia, nuestros ingenieros determinan precisamente cuánta energía eléctrica generará tu sistema solar, tomando en cuenta varios parámetros como irradiación solar de su localización, sombras y pendientes de los techos, entre otros. Por lo tanto, Solea ofrece a sus clientes una Garantía de Producción anual escrita en el contrato, durante hasta 30 años, siempre y cuando Solea sea el encargado de la operación y mantenimiento del sistema solar.
Solea actúa en toda la República Mexicana. Sus oficinas centrales están en Querétaro, nuestra cuadrillas y redes de instaladores certificados pueden trabajar en cualquier estado.
Ahorros y soluciones financieras
Hasta 99% de tu recibo actual de luz. La regulación relativa a la Generación Distribuida establece la reducción de tu recibo CFE gracias a los sistemas solares. Si el sistema solar produce por lo menos la totalidad de tu consumo mensual, lo único que tendrás que pagar a la CFE es la tarifa base.
Ejemplos: PDBT, GDMTH
Con Solea puedes optar por crédito simple hasta por 5 años, arrendamiento puro de 5 a 10 años, y contratos de venta de energía de 15 a 25 años. Nuestro objetivo es encontrar la opción que te permita pagar menos que tu recibo actual.
En condiciones normales, el tiempo de retorno de inversión puede ser de 2 a 5 años.
Para poder diseñar una oferta indicativa de tu sistema solar a la medida, Solea realiza un análisis profundo de tu perfil de consumo para determinar la cantidad óptima de paneles que requiere tu empresa. Para analizar tu historial de consumo, se requiere tu último recibo de luz. (Lee nuestro Aviso de Privacidad).
Leyes y regulación
La ley de la industria eléctrica la define como la generación gracias a un sistema de generación de menos de 500 kW (generación exenta, es decir que no requiere permiso de generación) interconectado a una red general de distribución.
La Generación Distribuida en México autoriza 3 modalidades de contraprestación económica con CFE: la medición neta (Net Metering), la facturación neta (Net Billing) y la venta total.La medición neta es la modalidad más utilizada en México (en más de 99% de los proyectos).
Dentro de la solución que ofrece Solea, se reemplaza el medidor unidireccional que tiene su empresa con la CFE por un medidor bidireccional, que permite contabilizar la generación de tu sistema solar. Al final de cada mes (o cada 2 meses para los comercios en baja tensión), CFE realiza la resta entre lo generado por tu sistema solar menos tu consumo. Si la resta es positiva, tu empresa tendrá un saldo a favor que se podrá utilizar por hasta 12 meses. Si la resta es negativa, tu empresa tendrá que pagar el remanente al precio de la CFE.
La solución solar propuesta por Solea no implica un cambio de suministrador. Tu empresa seguirá con su suministro CFE habitual. El impacto Solea es el beneficio económico (reducción de tu gasto CFE) y medioambiental (reducción de tu huella carbono).
Sí. Gracias a la Generación Distribuida, el sistema solar permite reducir tus gastos de electricidad (impacto económico) sin generar ningún cambio en tu suministro eléctrico, que sigue siendo la CFE.
La Generación Distribuida Colectiva (GDC) es una variante de la Generación Distribuida que permite instalar un solo sistema solar para varios consumidores (por ejemplo en un edificio) que tengan una misma tarifa y mismo punto de interconexión. La GDC define la metodología de repartición de la generación del sistema solar entre los usuarios.
La GDC no está en operación todavía en México; sin embargo se espera que se publiquen los manuales correspondientes en los próximos meses.
Técnico
Se necesita un espacio libre de sombra y preferentemente orientado hacia el Sur. Aunque la superficie precisa se determina por nuestros ingenieros durante el análisis de tu proyecto, se necesitan aproximadamente 1,000 m2 por 100 kW. Solea provee también soluciones en suelo (fijo o con trackers) y estacionamientos solares.
De 2 a 6 semanas, según el tamaño del proyecto. A partir de la firma del contrato, desarrollamos la ingeniería, compramos los materiales y realizamos el trámite de cambio de medidor con la CFE. Después realizamos la instalación de tu sistema solar y la puesta en marcha con supervisores certificados.
Aunque el precio de las baterías ha bajado significativamente en los últimos 5 años, implementar una solución fuera de la red eléctrica con un sistema solar con sistema de almacenamiento no es todavía competitivo. Sin embargo, existen soluciones con almacenamiento parcial como el Peak Shaving (suavizar los picos). Por ejemplo, un cliente con una tarifa GDMTH puede reducir su consumo durante el horario pico (en la tarde-noche) y así reducir su gasto de electricidad. Contáctanos para más.
La vida útil de los sistemas solares Solea es de 30 años. Utilizamos los mejores componentes del mercado (para paneles, únicamente los clasificados como Tier 1 según Bloomberg) con garantía del fabricante de hasta 25 años. El diseño, la instalación y la operación y mantenimiento juegan un papel fundamental en la duración de vida de tu sistema solar que nos permite, además de anunciar una vida útil de 30 años, darte por contrato nuestra Garantía Solea.
El diseño de tu sistema solar fue realizado utilizando un software de última generación que contempla precisamente la irradiación solar diaria (el número de días con sol en el año) en tu techo tomando el promedio de los últimos 10 ó más años, entre otros parámetros.
Si tu empresa tiene un recibo de luz CFE y un espacio disponible en el techo, estacionamiento o suelo, contáctanos aquí para que diseñemos gratis tu solución solar.
Durante el proceso de diseño, Solea toma en cuenta tus proyecciones de incremento de consumo. En dado caso de no poder predecirlo, si tu empresa aumenta su consumo eléctrico, se podrá añadir otra fase a tu sistema solar en el futuro. Una gran ventaja de la tecnología solar fotovoltaica es que es modular, por lo que puede crecer según tus necesidades.
Los inversores que utiliza Solea en sus sistemas solares son de calidad internacional y con las certificaciones que permiten obtener una señal de calidad óptima en tus instalaciones.
El Código de Red es un reglamento que respetar por cualquier empresa en media tensión (GDMTO, GDMTH) desde varios años. El sistema solar no tiene un impacto particular sobre el Código de Red. te podemos recomendar expertos en Código de Red en dado caso de que tu empresa todavía no cumpla con él.
Los componentes utilizados por Solea son de la más alta calidad, trabajamos exclusivamente con los fabricantes más reconocidos a nivel mundial. En consecuencia, nuestros componentes tienen las certificaciones obligatorias en México y en Estados Unidos, en particular:
- Paneles solares UL1703 – Únicamente del TIER1 de Bloomberg NEF
- Inversores UL1741
- Estructura UL2703
- Cajas combinadoras y protecciones UL1741 y NEMA3+
Por otro lado, nuestros ingenieros tienen amplia experiencia en el ramo de diseño e ingeniería de detalle, para diseñar un sistema solar óptimo y seguro.
Finalmente, todos nuestros instaladores cuentan con la certificación EC0586.01 vigente.
El sistema solar no afecta propiamente tu instalación eléctrica. Generalmente el sistema solar se interconecta sobre el tablero principal de tu empresa, no tiene un efecto negativo (más bien tiene uno positivo) ya que tu empresa tiene únicamente cargas (equipos que consumen electricidad) y el sistema solar es un generador de electricidad. En consecuencia, conectar el sistema solar sobre el tablero reduce la carga del tablero y favorece su buen funcionamiento.
Sí, hoy en día existe una gran variedad de voltajes para interconectarse en tus instalaciones, tales como 127V, 220V y 480V bifásico o trifásico.
Solea ofrece a sus clientes una plataforma personal donde tu empresa podrá monitorear en tiempo real y con gráficas completas la generación del sistema solar. Nuestros equipos técnicos tienen también acceso a estos datos con el fin de poder detectar una falla eventual e intervenir con rapidez.
Ambiental y huella carbono
Un impacto positivo es generado al migrar a la generación de energía in situ y a través de la energía del sol. Para saber más visita nuestra sección Impacto Positivo.
Tenemos una alianza activa con Grupo Ecológico Sierra Gorda, una organización que desde hace más de 30 años trabaja en la reserva de la Biosfera Sierra Gorda en Querétaro. A través de los reportes que publican podemos compartir el impacto de nuestras donaciones las especificaciones de los Programas donde fueron utilizados. Contáctanos para saber más.
Otros
Solea es una empresa con altos estándares de calidad, seguridad y confidencialidad también para los visitantes de nuestro sitio web. Firmamos con nuestros clientes un acuerdo de confidencialidad (conocidos como NDA) para dar un sustento legal para la protección de la información que nos compartes. (Lee nuestro Aviso de Privacidad)